Así están la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas premium y magna, así como para el combustible diésel.

En la siguiente tabla se muestran los porcentajes y niveles del IEPS vigentes hoy jueves 18 de septiembre del 2025.
Combustible |
Porcentaje del estimulo |
Gasolina magna o menor a 92 octanos |
0% |
Gasolina premium o mayor o igual a 92 octanos y combustibles no fósiles |
0% |
Diésel |
0% |
Así mismo, en la siguiente tabla están las equivalencias monetarias del subsidio y el monto a pagar de IEPS de la gasolina por cada litro.
Combustible |
Estimulo en pesos |
IEPS gasolina |
Gasolina magna o menor a 92 octanos |
$0 |
$6.4555 |
Gasolina premium o mayor o igual a 92 octanos y combustibles no fósiles |
$0 |
$5.4513 |
Diésel |
$0 |
$7.0946 |
Luego de la liberación de los precios de las gasolinas en el mercado mexicano, el gobierno federal volvió a aplicar subsidios a los precios de los combustibles a fin de ayudar a mitigar los incrementos motivados por factores internacionales como el incremento en los precios del petróleo, así como en el tipo de cambio del dólar.
¿Qué es el IEPS y cómo impacta en México?
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un tributo que grava la producción, importación y enajenación de ciertos bienes y servicios en México. Este impuesto se aplica a una variedad de productos, incluyendo gasolinas, diésel, tabacos y bebidas alcohólicas. La recaudación del IEPS es una fuente importante de ingresos para el gobierno federal, que se utiliza para financiar programas y proyectos en diferentes áreas.
Beneficios del IEPS para México
La recaudación del IEPS beneficia al gobierno federal al proporcionar recursos para financiar programas y proyectos en áreas como la educación, la salud y la infraestructura. En particular, una parte de estos recursos podría destinarse a proyectos ambientales, como la conservación de recursos naturales, la gestión de residuos y la promoción de energías renovables. Esto podría contribuir a reducir la huella de carbono del país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Algunos ejemplos de proyectos que podrían beneficiarse del IEPS son la reforestación, la protección de áreas naturales y la implementación de tecnologías limpias.
Impacto del IEPS en el precio de las gasolinas
El IEPS tiene un impacto directo en el precio de las gasolinas en México. Cuando el gobierno aumenta la tasa del IEPS, los productores y distribuidores de gasolinas trasladan este aumento a los consumidores finales, lo que se traduce en un incremento en el precio de la gasolina. Esto puede afectar negativamente a los consumidores, especialmente a aquellos que dependen del transporte para su vida diaria. Además, el aumento en el precio de las gasolinas puede tener un efecto dominó en la economía, ya que puede aumentar los costos de producción y transporte de bienes y servicios.
Recaudación y destino del IEPS
La recaudación del IEPS es una fuente importante de ingresos para el gobierno federal. Según la Ley de Ingresos de la Federación, una parte de la recaudación del IEPS se destina a financiar programas y proyectos en diferentes áreas. En el caso de la gasolina, el IEPS se calcula sobre la base de la producción y la importación de gasolinas, y la tasa del impuesto puede variar dependiendo de la política fiscal del gobierno. Es importante que el gobierno transparente sobre el destino de la recaudación del IEPS y cómo se utiliza para beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente.