GasolinaMX.com

¿Qué luz se vio en el cielo hoy? Martes 6 Mayo 2025

| Por: Ana Rogríguez

Lluvia de estrellas este martes 6 de mayo de 2025: dónde y cómo verla en México

lluvia estrellas martes 6 mayo 2025
que se vio cielo hoy martes 6 mayo 2025 luz

Este martes 6 de mayo, los cielos de México serán escenario de un espectáculo astronómico: una lluvia de estrellas que podrá ser visible en diversos estados del país. Se trata de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, un evento anual relacionado con los restos del cometa Halley, que promete ofrecer una experiencia visual impactante para quienes tengan cielos despejados.

¿Qué es la lluvia de estrellas Eta Acuáridas?

La lluvia de meteoros Eta Acuáridas ocurre cada año entre finales de abril y principios de mayo, alcanzando su punto máximo entre el 5 y 7 de mayo. Está compuesta por partículas de polvo que dejó el cometa Halley a su paso por la órbita terrestre. Al entrar en la atmósfera de la Tierra, estas partículas se queman y producen destellos de luz visibles en el cielo nocturno.

Durante su punto máximo, se pueden observar entre 20 y 40 meteoros por hora en condiciones ideales. Los meteoros de esta lluvia son rápidos y suelen dejar estelas luminosas duraderas, lo que la convierte en una de las lluvias más espectaculares del año.

¿Dónde se podrá ver la lluvia de estrellas en México?

La lluvia de estrellas será visible en gran parte del territorio nacional, incluyendo estados como:

  • Chihuahua
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Jalisco
  • Estado de México
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Yucatán
  • Quintana Roo

En zonas con baja contaminación lumínica, como áreas rurales, reservas naturales y pueblos alejados de las ciudades, las condiciones de visibilidad serán óptimas. También se recomienda alejarse de fuentes de luz artificial y buscar un lugar con cielo despejado y vista amplia hacia el este.

¿A qué hora observar el fenómeno?

El mejor momento para observar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas será durante la madrugada de este martes 6 de mayo, entre las 3:00 y las 5:30 horas, justo antes del amanecer. En este horario, el radiante de la lluvia, ubicado en la constelación de Acuario, estará más alto en el cielo, lo que aumentará la posibilidad de ver meteoros.

Recomendaciones para observar la lluvia de estrellas

  • Buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica.
  • Llevar ropa abrigadora y una manta o silla reclinable para mayor comodidad.
  • Evitar el uso de celulares u otras fuentes de luz brillante que puedan afectar la adaptación de la vista a la oscuridad.
  • No se necesita telescopio ni binoculares; el fenómeno es visible a simple vista.

+ Noticias e información