Mexicanos pagarán mas impuestos por mercancías de Temu, Aliexpress, Shein, Amazon, eBay
| Por: Juan Rendón
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el 28 de julio de 2025, en el Diario Oficial de la Federación, modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025. Estas modificaciones entrarán en vigor el 15 de agosto de 2025 y tendrán un impacto significativo en los precios de las importaciones simples realizadas por personas físicas y morales en México.

Cambios en los Aranceles
Según la publicación oficial, los cambios más relevantes se refieren a los aranceles aplicables a las importaciones. A continuación, se detallan los cambios:
- Envíos originados en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), es decir, desde Estados Unidos y Canadá, con valores superiores a 117 USD:
- Arancel anterior: 17%
- Nuevo arancel: 19%
- Envíos originados en el resto del mundo:
- Arancel anterior: 19%
- Nuevo arancel: 33.5%
Impacto en los Consumidores y las Empresas
Estos cambios en los aranceles repercutirán directamente en los precios de las mercancías importadas, principalmente aquellas adquiridas a través de plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay, Temu, Aliexpress, Shein, entre otras. Es probable que los precios de estas mercancías se incrementen, lo que afectará a los consumidores finales, quienes tendrán que absorber dichos aumentos.
Aplicación de los Nuevos Aranceles
Es importante destacar que el arancel del 19% ya se aplicaba en todas las tiendas en línea mencionadas anteriormente. Sin embargo, con la entrada en vigor de las nuevas modificaciones, se espera un aumento significativo en los precios de las mercancías importadas desde países fuera del TMEC, debido al incremento del arancel al 33.5%.
Las modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 publicadas por la SHCP tendrán un impacto directo en los precios de las importaciones en México. Los consumidores y las empresas deberán adaptarse a los nuevos aranceles y considerar estos cambios en sus presupuestos y estrategias comerciales. La entrada en vigor de estas modificaciones el 15 de agosto de 2025 marca un punto importante para las importaciones en México, y será crucial monitorear cómo estos cambios afectarán al mercado y a los consumidores en general.